Modelo de Sobremesa (1910)


Modelo de sobremesa (1910).
Teléfono de columna.
Dispone de auricular y micrófono.
Modelo de sobremesa conocido como Heraldo.

3 comentarios:

  1. me gustaría que pusieran la historia de este telefono

    ResponderEliminar
  2. Y como lo usaban? deberían escribir un poco sobre su forma de uso

    ResponderEliminar
  3. Utilizaban un complejo sistema parecido al del telégrafo o al del radio. Existían operadores que trabajaban en una central telefónica..... Para ser mas precisos, trabajaban docenas de personas delante de un panel con entradas receptoras por cable. Cuando alguien levantaba el auricular, se encendía un botón rojo, en dicha estación y alguien contestaba del otro lado.. Con quien desea comunicarse, el individuo daban un numero de pocos dígitos o un nombre y estos dígitos como los actuales,, estaban asignados a determinadas zonas urbanas. El operador conectaba los cables correspondientes a este teléfono, con los de dicha área y así, el usuario del teléfono podía comunicarse con la persona quien llamaba. De modo que el operador era un intermediario a distancia!! Con el tiempo se perfecciono, añadiéndole teclas y un sistema de marcado y comunicador automático. Y bueno los modernos como sabes operan automáticamente vía satelital, mediante ondas aéreas. Las ondas de frecuencia de trasmisión de aquel entonces eran manuales y por dichos cables.

    ResponderEliminar